Osteopatía de la mujer
Buscamos restaurar ese equilibrio natural, tratando no solo el síntoma, sino también su origen
Valoramos, acompañamos y tratamos el suelo pélvico en sus diferentes etapas. El embarazo es una etapa de grandes cambios físicos, hormonales y emocionales. El suelo pélvico es un conjunto de músculos y tejidos que sostienen los órganos pélvicos, como la vejiga, el útero y el recto. Durante el embarazo, el suelo pélvico está sometido a una gran tensión, ya que debe soportar el peso del feto y el crecimiento del útero. Esto puede provocar problemas como la incontinencia urinaria, incontinencia fecal y prolapsos.
Ejemplos en los que la osteopatía puede ayudar
La osteopatía puede ayudar a relajar los músculos pélvicos, que pueden estar tensos o contraídos debido al estrés, el dolor o el parto. Los músculos pélvicos relajados pueden facilitar el embarazo y el parto.
La osteopatía puede mejorar la circulación sanguínea en la pelvis, lo que puede ayudar a mejorar la fertilidad.
La osteopatía puede alinear los huesos de la pelvis, lo que puede ayudar a reducir el riesgo de complicaciones durante el embarazo y el parto.
La osteopatía puede reducir la inflamación, lo que puede contribuir a mejorar la salud de la pelvis y los órganos reproductivos.
La osteopatía puede mejorar el funcionamiento del sistema nervioso, lo que puede ayudar a regular los niveles hormonales y mejorar la fertilidad.
Si estáis interesados en probar la osteopatía para tratar problemas del suelo pélvico
Contactad con nosotros para más información.
- Alteraciones de la fertilidad
- Embarazo
- Parto
Posparto - Menopausia
- Cirugías viscerales
- Incontinencias urinarias y fecales
- Patología visceral
- Hemorroides
- Lesiones del coxis
- Nervio pudendo
- Cicatrices
Estamos aquí para ayudarte a sentirte mejor
Estamos aquí para escucharte y acompañarte en lo que necesites.