Unidad de Integración y Trastornos de Aprendizaje
El desarrollo neuro-senso-psicomotor es un proceso complejo que se inicia en la concepción y continĆŗa hasta la vejez. Este proceso incluye el crecimiento y desarrollo del cerebro, del sistema nervioso y de los mĆŗsculos, y es esencial para el aprendizaje, el movimiento y la participación en la vida cotidiana, como por ejemplo, la lectura y la escritura.Ā
Creemos que todos los niƱos tienen el potencial de crecer y desarrollarse plenamente. Identificamos y tratamos los problemas de base que pueden estar afectando el desarrollo del niƱo. TambiĆ©n trabajamos con las familias y los/las cuidadores/as para proporcionarles el apoyo y la educación que necesitan para ayudar a los niƱos.Ā
Evaluamos cuidadosamente los órganos sensoriales que captan los estĆmulos del entorno, y valoramos la postura y el trabajo del sistema nervioso, que es el que procesa estos estĆmulos, para reconocer las vĆas que no funcionan bien y poder tratarlas, evitando o disminuyendo posibles trastornos de aprendizaje o del neurodesarrollo.Ā
Los resultados de nuestra evaluación nos permiten desarrollar un plan de tratamiento personalizado para el paciente, que puede incluir osteopatĆa, ejercicios de entrenamiento cerebral, ejercicios oculares, plantillas.Ā
Aquà tienes algunos ejemplos de valoración:
- Sistema visual: es imprescindible para la integración de la información. Al nacer, cada ojo funciona por separado y poco a poco vamos pasando al trabajo binocular. Por ejemplo, los estrabismos, hipermetropĆas o el ojo vago pueden afectarlo.Ā
- Sistema auditivo: el conducto auditivo debe estar libre para recibir la información. Restricciones en los huesos faciales y del crĆ”neo, mocos, otitis de repetición u otros problemas pueden hacer que el niƱo pueda desarrollar problemas en la escucha, en la integración de la información o en el habla. Por ejemplo, las dislalias, disfĆ”sias o trastornos de la comunicación generalizada.Ā
- Sistema tĆ”ctil: a nivel embrionario, el tacto y el sistema respiratorio provienen del mismo tejido, de manera que tambiĆ©n es una parte importante de nuestro desarrollo. Sobre todo en niƱos altamente sensibles (NAS) o TEA.Ā
- Sistema vestibular: el equilibrio es parte fundamental cuando pasamos del rastreo al gateo y de este a caminar.Ā
- Sistema propioceptivo: tenemos receptores por todo nuestro cuerpo que nos indican la postura, la presión, la posición en el entorno.Ā
- Gusto y olfato: estĆ”n a menudo alterados en diferentes alteraciones del neurodesarrollo.Ā
- Reflejos primarios: nacemos con diferentes reflejos primarios que poco a poco deben ir desapareciendo. Relacionados con trastornos de aprendizaje, NAS, TEA.Ā
Tratamiento de:
- DislexiaĀ
- DisortografĆaĀ
- DiscalculiaĀ
- TEA (trastorno del espectro autista, sĆndrome de Asperger)Ā
- Trastornos del procesamiento sensorial (NiƱos Altamente Sensibles NAS)Ā
- Trastorno por dĆ©ficit de atención e hiperactividad (TDAH)Ā
- Trastorno por dĆ©ficit de atención (TDA)Ā
- Problemas del habla: ecolalia, dislaliasĀ
Ā
Si estĆ”is interesados en obtener mĆ”s información sobre nuestro servicio, poneos en contacto con nosotros.Ā
Estamos aquĆ para ayudarte a sentirte mejor
Estamos aquà para escucharte y acompañarte en lo que necesites.