Bruxismo y dolor de mandíbula: el papel de la fisioterapia en su tratamiento 

El bruxismo es un trastorno que se caracteriza por el apretamiento o rechinamiento involuntario de los dientes, generalmente durante la noche. Puede estar relacionado con factores como el estrés, la ansiedad, problemas de alineación dental o trastornos del sueño. Aunque en muchos casos pasa desapercibido, el bruxismo puede tener consecuencias graves para la salud bucal y el bienestar general. 

Efectos del bruxismo en la articulación temporomandibular (ATM) 

La articulación temporomandibular (ATM) es la encargada de permitir los movimientos de la mandíbula, como hablar, masticar y bostezar. Cuando el bruxismo se mantiene en el tiempo, la ATM puede sufrir desgaste y tensión excesiva, provocando: 

  • Dolor en la mandíbula, cuello y cabeza. 
  • Chasquidos o bloqueos al abrir y cerrar la boca. 
  • Sensación de rigidez en la musculatura facial. 
  • Dificultad para masticar o hablar. 
  • Dolor referido en oídos y cervicales. 

¿Cómo puede ayudar la fisioterapia? 

La fisioterapia desempeña un papel fundamental en el tratamiento del bruxismo y el dolor de la ATM, ofreciendo soluciones para aliviar la tensión muscular, mejorar la movilidad y reducir el dolor. Algunas de las técnicas más efectivas incluyen: 

  • Terapia manual: masaje y movilizaciones en la zona de la ATM, cervicales y cráneo para aliviar la tensión y mejorar la movilidad. 
  • Ejercicios de relajación y estiramientos: ayudan a reducir la hipertonía muscular y mejorar el control sobre la mandíbula. 
  • Reeducación postural: mejora la alineación corporal para evitar tensiones innecesarias en la ATM y el cuello. 
  • Técnicas de control del estrés: ejercicios de respiración y relajación para reducir la ansiedad, uno de los principales desencadenantes del bruxismo. 

Consejos para prevenir y aliviar el bruxismo 

Además del tratamiento fisioterapéutico, algunos hábitos pueden ayudar a reducir los síntomas del bruxismo: 

  • Evitar alimentos duros o chicles para reducir la carga sobre la ATM. 
  • Aplicar calor local en la mandíbula para relajar la musculatura. 
  • Mantener una buena postura, especialmente al trabajar frente al ordenador o al dormir. 
  • Practicar ejercicios de relajación antes de dormir para evitar el apretamiento nocturno. 
  • Consultar con un odontólogo para valorar el uso de una férula de descarga. 

El bruxismo es un problema que puede afectar significativamente la calidad de vida, generando dolor y limitaciones funcionales. La fisioterapia se presenta como una solución eficaz para aliviar la tensión muscular, mejorar la movilidad de la ATM y reducir los síntomas asociados.  

Si padeces bruxismo o dolor en la mandíbula, un tratamiento fisioterapéutico adecuado puede marcar la diferencia en tu bienestar diario. 

Compartir